Con el paso del tiempo podemos observar la evidente influencia que el Hombre ejerce sobre la cultura y el avance de la civilización que forja, tanto en sus construcciones, monumentos y representaciones.

El tema religioso ha sido tema y escalón en muchas culturas a la hora del diseño de sus hogares, casas y templos. La ferviente fe y respeto por los dioses podemos verlo plasmado en sus ornamentos, diseño y demás decoración a modo estratégico y con temática que varía de zona en zona.

Dejar a un lado el efecto que el paso del tiempo ha tenido sería omitir una parte importante del aspecto evolutivo que dichas obras colosales y de impresionante estructura va teniendo con la ampliación de capacidades y tecnología con que pueden mejorar la calidad de su apariencia arquitectónica.

Momento oportuno para poner de ejemplo al sitio religioso Hindú Misión Chinmaya ubicado en los perímetros de Austin, EUA. Se trata de un campus de 8 hectáreas el cual se caracteriza por un lenguaje arquitectónico que re-interpreta las tradicionales tipologías de India con el fin de reflejar el moderno contexto de la organización.

Para la edificación de dicho elemento de acogida a sus fieles, se utilizaron materiales oriundos de la zona, sencillos y prácticos mediante los cuales se pudiera expresar un diseño de innovación, que al ser visto emanararadiante naturaleza y propiciará a los espíritus que le visitasen para tener un encuentro más allá de lo esperado e imaginado.

Es así como a través del tiempo, podemos admirar el avance y esmero con que el hombre emprende y conserva el culto a sus más íntimas creencias y doctrinas, pues recordando los vestigios de las Grutas de Bhaja que anida 22 cuevas, las cuales sirvieron de centro de culto para los primeros hombres de fe en la India, hasta la extensión de su sede en tierra americana y bajo un diseño de vanguardia sencillo que se adapta alas necesidades y aporta une elemento de vital comunicación con nuestro yo más interno y espiritual.
Elías Cababie Daniel